Smartwatch o smartband: ¿cuál me conviene más? 

Muchas veces se confunden uno con otro, pero no son lo mismo, por ello, en Uno cero te explicamos sus diferencias

En la era actual de la tecnología portátil, los dispositivos como los smartwatches y las smartbands han ganado una gran popularidad gracias a su funcionalidad y conveniencia.   

Estos dispositivos no solo han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología, sino que también han revolucionado la manera en que monitoreamos nuestra salud y llevamos un estilo de vida más activo.   

Para conocer más a detalle estos dispositivos, en Unocero te decimos sus diferencias clave, así como sus diversos usos y aplicaciones en la vida cotidiana.  

Smartwatch: tecnología en tu muñeca

Los smartwatches, como su nombre indica, son relojes inteligentes que van más allá de la simple función de mostrar la hora.  

Un mar de funciones

Estos dispositivos están diseñados para ser una extensión de tu teléfono inteligente, permitiéndote recibir notificaciones, mensajes, correos electrónicos y realizar una variedad de tareas sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.  

Pantalla más grande

Una de las principales ventajas y diferenciador clave de los smartwatches es su pantalla más grande y versátil, que suele permitir una interacción más rica con las aplicaciones y los datos, además de tener una mejor resolución.  

Y esta es una gran característica dado que los wearables ya son tan compactos que cualquier ventaja marginal en términos de tamaño de pantalla es muy apreciable. 

Instalar apps

Casi todos los relojes inteligentes disponibles en el mercado tienen una tienda de aplicaciones disponible dentro de ellos. Le permite instalar aplicaciones de terceros. 

Smartband: tu compañero de fitness y bienestar  

Las smartbands, también conocidas como pulseras inteligentes se centran en la monitorización de la actividad física y el bienestar.  

Tamaño compacto

Estos dispositivos suelen ser más pequeños y ligeros que los smartwatches, lo que los convierte en opciones ideales para quienes buscan un seguimiento constante de su actividad sin llevar un dispositivo voluminoso.  

Rastreo de actividad física

Las smartbands son expertas en rastrear pasos, distancia recorrida, calorías quemadas y otros datos relacionados con la actividad física. Esto es especialmente útil para personas que desean llevar un estilo de vida más activo y saludable.  

Simplicidad y duración de la batería

Las smartbands suelen ser más simples en términos de funcionalidad en comparación con los smartwatches, pero esto también se traduce en una mayor duración de la batería. Algunas smartbands pueden durar semanas con una sola carga.  

Esto se debe principalmente a dos razones: una razón es que el tamaño de su pantalla es más pequeño y, por lo tanto, ofrece una resolución más baja. Y como casi no ofrecen tantas funciones como un reloj inteligente, también pueden admitir un sistema operativo más liviano

Economía

Un punto que las diferencia de un reloj inteligente, es que las smartband, incluso los modelos Premium no cuestan tanto como un reloj inteligente.  

Las opciones asequibles también lo son si las comparas con relojes inteligentes de precio razonable. Y esto es genial para las personas que sólo quieren realizar un seguimiento de su estado físico y su salud. Pueden obtener una opción asequible en forma de banda inteligente

Similitudes entre un smartwatch y una smartband

Así como un reloj cuenta con mayores funcionalidades que una banda inteligente, igualmente hay cosas en común que puedes encontrar en ambos dispositivos

Notificaciones en tiempo real

Los smartwatches y algunas smartbands te mantienen conectado al mundo digital al mostrar notificaciones de mensajes, llamadas, redes sociales y aplicaciones directamente en tu muñeca.  

Esto es especialmente útil cuando no puedes o no quieres sacar tu teléfono del bolsillo o bolso.  

Monitoreo del sueño

Muchos de estos dispositivos incluyen funciones de monitoreo del sueño que analizan la calidad de tu descanso, la duración de tus ciclos de sueño y te ofrecen recomendaciones para mejorar tus patrones de sueño. 

¿Cuál es para ti?

La elección entre un smartwatch y una smartband depende en gran medida de tus necesidades y preferencias. Si buscas una experiencia más completa con funciones de notificaciónaplicaciones y mayor interacción, un smartwatch podría ser la opción ideal para ti.  

Por otro lado, si estás interesado en mejorar tu salud y mantenerte activo sin preocuparte demasiado por las notificaciones y aplicaciones adicionales, una smartband podría ser más adecuada.  

https://www.unocero.com/gadgets/smartwatch-o-smartband-cual-me-conviene-mas/

Adelántate a los acontecimientos con Link Previewer, una completísima extensión para Chrome y Firefox

Chrome estrenará más pronto que tarde Link Preview, una función cuyo nombre lo dice todo y que a pesar de no ser nada nuevo, es realmente interesante. Sin embargo, ni tienes por qué esperar a que Chrome la incluya para disfrutar de ella ni, de hecho, tienes por qué usar Chrome para hacerlo: Link Previewer es una extensión que hace lo mismo y bastante más… y la tienes a un enlace de distancia, nin previsualizaciones que valgan por el momento.

Pero comencemos por el principio: ¿de dónde sale lo de Link Preview? De uno de esos adelantos que publicamos de vez en cuando y que recogen las novedades en las que están trabajando los desarrolladores de Chromium. Ergo, se trata de una función que llegará a Chrome y, muy probablemente, al resto de navegadores web basados en Chromium (Brave, Microsoft Edge, Opera, Vivaldi…). El descubridor de esta curiosidad es, una vez más, el usuario Leopeva64 desde sus cuentas en Reddit y Twitter.

Ahora bien ¿de qué va Link Preview? Como decía, su nombre es conciso: previsualización de enlaces sin la necesidad pinchar y, por lo tanto, de entrar en la página. A falta de conocer cómo se usará esta función -si es simplemente poniendo el cursor sobre un enlace, si hay que pulsar una tecla, etc- la funcionalidad que aporta es obvia; y en cuento a su trasfondo técnico, se explica en este documento de desarrollo. Así se vería:

Link Preview

Por el momento, sin embargo, no es posible probarlo, por lo que habrá que esperar para poder hacerlo. Y ya que hay que esperar, mejor que sea hasta que aparezca en la versión estable del navegador. Entre otras cosas, porque existen extensiones con las que cubrir dicha funcionalidad. De todas, la más completa es Link Previewer y además de para Chrome -y el resto de navegadores compatibles- está disponible para Firefox.

Link Previewer: previsualizando, que es gerundio

Link Previewer es, tal y como su nombre indica, un previsualizador de enlaces. Una vez instalado te permitirá anticiparte al contenido de cada enlace sobre el que poses el cursor, aunque si esto te supera, tiene muchas opciones en su haber. Me refiero a que la previsualización se realiza mediante una ventana flotante y, por defecto, basta con superponer el cursor sobre un enlace, lo que puede ser excesivo.

Así, la opción más importante de Link Previewer es el método de activación, sea automático o manual: el primero, el predeterminado, puede configurarse para que la previsualización se muestre más o menos pronto, mientras que el segundo requerirá de una tecla que, junto a un clic, haga lo propio. ¿Cuál te conviene más? Dependerá de cómo te suelas mover con el navegador. Prueba a ver cuál te convence más.

Link Previewer en acción

Otras opciones de Link Previewer incluyen la personalización del tamaño y estilo de la previsualización, habilitar y deshabilitar elementos en la misma, fijar la ventana flotante para que se mantenga visible, arrastrar y soltar para dejarla donde se quiera, mostrar la URL completa, copiar la URL o el contenido (solo texto) de la página, realizar una captura de pantalla… Algunas de estas opciones se encuentran en las preferencias de la extensión, otras al usarla.

Pero hay más, y es que Link Previewer permite aplicar una lista de bloqueo que excluya sitios de la función de previsualización, añadir o no las páginas previsualizadas al historial del navegador, permitir o no la visualización de formularios, de popups, la ejecución de scripts… Sin duda, la funcionalidad adicional que aporta la extensión es de lo más interesante. Con todo, lo mejor es que su funcionamiento es rapidísimo, en comparación con extensiones similares.

Link Previewer no cuenta con muchos usuarios, pero en la Chrome Web Store está marcada como destacada. Si te apetece echarle un vistazo a ver si cumple con tus necesidades, ahí van los enlaces:



¿Cómo cambiar mi nombre en Facebook?

Si alguna vez deseas cambiar tu nombre en Facebook, ya sea por un cambio legal, un nuevo nombre o simplemente porque quieres utilizar la verificación…

Si alguna vez deseas cambiar tu nombre en Facebook, ya sea por un cambio legal, un nuevo nombre o simplemente porque quieres utilizar la verificación de pago Meta Verified, aquí te presento una guía sencilla para hacerlo desde tu dispositivo móvil o computadora.

¿Cómo cambiar el nombre en mi perfil de Facebook?

Si utilizas la aplicación en tu teléfono Android o iPhone, seguir estos pasos te permitirá cambiar tu nombre:

  • Abre la aplicación y toca el ícono de menú
  • Desliza hacia abajo y selecciona «Configuración y Privacidad«.
  • Luego, elige «Información Personal y de la Cuenta».
  • Selecciona la opción «Nombre».
  • Aquí puedes verlo y editarlo fácilmente. Ingresa tu nueva información personal, apellido y cualquier cambio deseado.
  • Luego, pulsa «Revisar Cambio».
  • Decide cómo deseas mostrar tu nombre (si prefieres que primero esté el apellido o no).
  • Ingresa tu contraseña para confirmar y presiona «Guardar Cambios».

Además, puedes agregar otra opción, como un apodo o nombre de soltera, tocando «Agregar un Apodo» en la sección correspondiente.

De esta forma, podrás actualizar tu información personal en esta red social.

Si prefieres cambiar tu nombre de Facebook en tu perfil a través de un navegador en tu computadora o dispositivo móvil, sigue estos pasos:

  • Accede a tu página de inicio y haz clic en el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha
  • Selecciona «Configuración y Privacidad» > «Configuración».
  • La primera opción visible es «Nombre». Al hacer clic en «Editar», podrás modificar tu nombre actual en Facebook.
  • Escribe tu nuevo nombre y apellido, luego selecciona «Revisar Cambio».
  • Ingresa tu contraseña y selecciona «Guardar Cambios».

Recuerda que sólo puedes cambiar tu nombre de perfil en Facebook una vez cada 60 días. Esta limitación evita cambios frecuentes que puedan dificultar la identificación de los usuarios. Si cometes un error, deberás esperar dos meses para corregirlo.

¿Cómo verificar en Facebook con Meta Verified?

Como mencionamos al inicio, una de las razones para cambiar el nombre en Facebook es para tener una cuenta verificada en Meta. Pues, uno de los requisitos es presentar una identificación oficial gubernamental, misma que tiene que coincidir con tu perfil de la red social.

Es imprescindible que también la foto de tu cuenta coincida con la información que aparece en tu ID. Si no envías esta información en un plazo de tres días, lamentablemente se procederá a cancelar tu suscripción.

Gracias a esto, también tendrás el apoyo de la compañía contra el robo de identidad. En cualquier red social este punto es importante y valioso.

https://www.unocero.com/redes-sociales/como-cambiar-mi-nombre-en-facebook/

¿Qué es WhatsApp Plus V10 y qué ventajas y desventajas tiene?

WhatsApp Plus V10 es una aplicación no oficial basada en la plataforma de mensajería de Meta (Facebook). Ofrece herramientas que no tiene la versión base…

WhatsApp Plus V10 es una aplicación no oficial basada en la plataforma de mensajería de Meta (Facebook). Ofrece herramientas que no tiene la versión base como la personalización de temas u ocultar tu presencia. Sin embargo, su uso puede traer consecuencias.

Presenta importantes fallos de seguridad, como la ausencia del cifrado de extremo a extremo, que puede dejar vulnerabilidades abiertas a hackeos y ataques invasivos de manera sencilla. También se añaden las sanciones impuestas por la aplicación original en relación a esta copia ampliamente conocida.

Desde el inicio, la compañía advirtió que aquellos usuarios que optaran por utilizar WhatsApp Plus V10 podrían enfrentar sanciones indefinidas, incluyendo la posibilidad de bloqueo de sus cuentas o incluso de los números de teléfono vinculados:

«Las aplicaciones no autorizadas, como WhatsApp Plus V10, GB WhatsApp, o aquellas que aseguran ser capaces de transferir tus conversaciones de un dispositivo a otro, son variantes alteradas de la original. Estas aplicaciones no son desarrolladas por la empresa y contraviene nuestros Términos de Servicio. WhatsApp no respalda el uso de estas aplicaciones de terceros debido a la imposibilidad de verificar sus medidas de seguridad».

Aunque esta aplicación no oficial presenta herramientas importantes, puede que utilizarla te traiga consecuencias graves.

Por último, se necesita instalar a través de una APK, es decir un link externo que descarga e instala la información necesaria. Esto impide que Google verifique su seguridad y certifique que no traerá riesgos para ti.

¿Cuál es el mejor WhatsApp Plus V10 en español?

Aun así, si quieres poner tu cuenta en riesgo y utilizar esta herramienta, aquí te decimos qué elementos importantes posee. Como mencionamos, WhatsApp Plus V10 ofrece una serie de mejoras que sus versiones anteriores, así como extensiones que no tiene la aplicación base.

Con las nuevas opciones de configuración que trae consigo esta versión de la aplicación, los usuarios tendrán la capacidad de personalizar cada detalle de la interfaz de acuerdo a sus preferencias individuales. Elementos como los temas, las tipografías y estilos de letra pueden ser ajustados de manera precisa utilizando esta variante modificada.

En lo referente a eso último, los desarrolladores han anunciado la incorporación de una función que permite cambiar de tema diariamente, si así se desea. Con esta actualización, no experimentarás ninguna consecuencia al optar por una interfaz fresca y distinta en cada jornada.

Por otro lado, en WhatsApp Plus v12 se ha reforzado considerablemente el sistema de seguridad y privacidad de la aplicación. Ahora es posible configurar el muy solicitado modo «no molestar», así como ocultar el estado de conexión, los chats y acceder a la función anti-ban.

Además, se ha implementado la opción de congelar o suspender el estado de «visto por última vez» y activar el mensaje de autoeliminación. Algunas de las características especiales incluyen:

  • Personalización de temas, colores e íconos de la interfaz.
  • Ocultar la última conexión o los indicadores azules de lectura.
  • Enviar y recibir archivos de mayor tamaño que en la versión oficial.
  • Bloquear usuarios y grupos completos.
  • Crear grupos con capacidad de hasta 1000 personas.
  • Enviar mensajes a más de 255 personas simultáneamente.
  • Emoticonos y stickers exclusivos.
https://www.unocero.com/redes-sociales/que-es-whatsapp-plus-v10-y-que-ventajas-y-desventajas-tiene/

¿Qué es mejor Bard o ChatGPT? Descubre cuál es para ti

Actualmente Bard y ChatGPT han sido dos de las inteligencias artificiales especializadas en la generación de contenido. Por lo que, si eres estudiante o trabajas,…

Actualmente Bard y ChatGPT han sido dos de las inteligencias artificiales especializadas en la generación de contenido. Por lo que, si eres estudiante o trabajas, tal vez sea necesario saber cuál de las dos es la mejor opción para ti.

Por un lado, Google ha liderado en dos áreas clave de inteligencia artificial (IA): procesamiento de lenguaje natural (NLP) y visión por computadora. Las redes neuronales artificiales son cruciales para la IA, y Google ha estado a la vanguardia desde Google Brain en 2011, uno de los primeros proyectos en emplear aprendizaje profundo a gran escala.

Por su parte, la IA de openAI resalta porque creó un chatbot humanoide, algo que parecía imposible dada la percepción tecnológica. En cuanto a las ventajas comparativas entre ChatGPT y Bard, las principales son las siguientes:

  • ChatGPT: Este modelo de OpenAI utiliza el entrenamiento en lenguaje natural (NLP) basado en datos hasta 2021. Es ideal para conversaciones y tiene código abierto. Es útil para la redacción y corrección de textos. Además, se pueden agregar extensiones para funciones adicionales como búsquedas online y prompts.
  • Google Bard: A diferencia de GPT, Bard de Google se basa en PaLM2 para su entrenamiento. Tiene un enfoque más amplio en matemáticas, lógica, razonamiento y ciencia en hasta 100 idiomas. También utiliza información de Internet, no solo datos de entrenamiento. Su uso está restringido a un par de países.

En la actualidad, ChatGPT ha obtenido mejor puntuación en redacción de textos en pruebas. Sin embargo, su popularidad ha empezado a decaer luego de que se ha reportado una caída en la eficacia de sus respuestas. Por lo tanto, puede que no sea la mejor opción para usarla como herramienta de trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre Bard y ChatGPT?

Ahora bien, si comparamos Bard y ChatGPT en diferentes tareas, notamos que sus diferencias se hacen más marcadas:

  • Acceso a Internet: Bard tiene acceso total a la información en Internet, a diferencia de ChatGPT que se entrenó hasta septiembre de 2021. Esto vuelve a la IA de Google más versátil y útil.
  • Complementos y Funcionalidades: Como mencionamos, la herramienta de OpenAI no ofrece resultados certeros, mientras su competencia admite múltiples complementos que permiten acceder a funciones de plataformas de terceros. Por ejemplo, se pueden hacer pedidos a domicilio o reservar entradas de cine a través de estos complementos.
  • Ayuda en la Programación: Ambas herramientas son útiles para la programación al comprender y generar código a partir de las indicaciones del usuario sobre lo que desea ver en el resultado final.
  • Búsqueda de Imágenes: Al tener acceso a internet, la IA de Google puede reconocer objetos en imágenes y proporcionar información relevante.
  • Síntesis de Texto y Formato: Tanto Bard como ChatGPT pueden resumir y resaltar el contenido esencial de un texto, incluso presentarlo en formato de puntos marcados. Sin embargo, la segunda opción tiene más práctica al ajustar textos a diferentes formatos.

Cada una de estas herramientas sirven para diferentes tipos de usuarios.

Por lo que vemos, cada una de ellas ofrece diferentes herramientas para ti como estudiante o trabajador.

https://www.unocero.com/tecnologia/que-es-mejor-bard-o-chatgpt-diferencias-ventajas/

¿Qué es el chat oficial de WhatsApp? 

¿Recibiste un mensaje de WhatsApp en tu app?, no te asustes, no es una estafa, la compañía ahora te brindará información relevante directamente en tu teléfono

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, es una de las más utilizadas para estar en contacto con familiares, amigos y compañeros de trabajo gracias a su versatilidad y la posibilidad de enviar diversos tipos de archivos, además de mensajes de texto.  

Chat oficial de WhatsApp

Con la finalidad de tener un mejor contacto con sus usuarios, WhatsApp lanzó un chat oficial donde ahora puedes recibir la información más reciente sobre la aplicación, incluidas actualizaciones y consejos sobre cómo usarla.  

Para evitar que las personas confundan este chat con algún tipo de estafa, la compañía Meta (dueña de WhatsApp) marcó al chat con una insignia verde, lo que brinda a los usuarios una forma de verificar que la cuenta es legítima.  

De forma gradual, los usuarios de la app en iOS y Android han estado recibiendo un mensaje del chat oficial, señalando que “es un chat oficial y seguro de WhatsApp”. 

¿Cómo saber si se trata de la cuenta oficial de WhatsApp?

La seguridad es un punto relevante para todos hoy en día, así que para cerciorarte de que se trata de un chat verídico, como señalamos anteriormente, el chat oficial de WhatsApp tiene una marca de verificación verde, junto con la descripción «Cuenta oficial de WhatsApp«. 

Por tanto, si recibes un mensaje de chat a través del canal oficial de WhatsApp, verás este mensaje: «Esta es una cuenta oficial de WhatsApp. Toca para obtener más información». 

Cabe señalar que, debido a su carácter de ser solamente un canal informativo, no es posible enviar mensajes a este chat, además de que no se te pedirá que compartas ninguna información personal. 

¿Cómo saber si alguien se hace pasar por WhatsApp?

Si recibes un mensaje de una cuenta que no cuente con la marca de verificación verde que dice ser WhatsApp, se trata de una estafa. Nunca debes responder a nadie que se haga pasar la app.  

Ante estas situaciones lo recomendable es reportar y bloquear ese número.

¿Se puede evitar recibir estas notificaciones?

Un punto relevante de este servicio es que WhatsApp brinda a sus usuarios la oportunidad de decidir si desean o no recibir este tipo de información a través de su chat oficial. 

Si prefieres no recibir mensajes de WhatsApp, puedes archivar o bloquear este chat en cualquier momento para dejar de recibir este tipo de mensajes. Recuerda que siempre tienes la opción de desbloquear el chat para volver a recibir mensajes en el futuro.  

https://www.unocero.com/software/apps/que-es-el-chat-oficial-de-whatsapp/

Usar Outlook de manera eficiente puede aumentar tu productividad y ayudarte a gestionar mejor tus correos electrónicos y tareas. Aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo provecho de Outlook:

  1. Organiza tu bandeja de entrada:
  1. Utiliza carpetas: Crea carpetas temáticas para organizar tus correos electrónicos entrantes. Puedes tener carpetas para diferentes proyectos, equipos o categorías.
  2. Reglas de bandeja de entrada: Configura reglas para automatizar la clasificación de correos. Por ejemplo, puedes hacer que los correos de ciertos remitentes se muevan automáticamente a carpetas específicas.
  1. Uso de etiquetas y categorías:
  1. Etiquetas: Utiliza etiquetas de colores para marcar correos importantes, tareas pendientes, etc. Esto facilita la identificación rápida de elementos clave.
  2. Categorías: Asigna categorías de colores a tus correos para clasificarlos por tema o importancia. Esto también puede ser útil al filtrar y buscar correos más adelante.
  1. Uso de la función de búsqueda:
  1. Utiliza palabras clave: Usa términos relevantes al buscar correos o contactos en Outlook para encontrar rápidamente la información que necesitas.
  2. Filtros avanzados: Aprovecha los filtros avanzados de búsqueda para refinar tus resultados según la fecha, el remitente, el destinatario, etc.
  1. Atajos de teclado:
  1. Aprende los atajos de teclado: Dominar los atajos de teclado te permitirá realizar acciones comunes de manera más rápida. Por ejemplo, Ctrl + N para redactar un nuevo correo, Ctrl + Shift + M para crear una nueva tarea, etc.
  1. Calendario y programación:
  1. Reuniones y citas: Utiliza el calendario de Outlook para programar reuniones y citas. Puedes enviar invitaciones directamente desde el calendario y recibir confirmaciones de asistencia.
  2. Recordatorios: Configura recordatorios para tareas importantes o reuniones para no olvidarlas.
  1. Tareas y lista de cosas por hacer:
  1. Tareas: Utiliza la función de tareas de Outlook para llevar un registro de las cosas que necesitas hacer. Asigna fechas de vencimiento y prioridades para mantener un seguimiento efectivo.
  2. Sincronización: Sincroniza tus tareas con tu calendario para tener una visión más completa de tus actividades diarias.
  1. Uso de plantillas:
  1. Plantillas de correo: Crea plantillas para correos electrónicos que envías con frecuencia, como respuestas a preguntas comunes o mensajes de seguimiento.
  1. Configuración de notificaciones:
  1. Ajusta las notificaciones: Configura las notificaciones de Outlook de manera que te alerten sobre correos importantes, pero evita distracciones constantes.
  1. Archivado y eliminación:
  1. Archiva regularmente: Mueve los correos antiguos o menos relevantes a carpetas de archivo para mantener tu bandeja de entrada ordenada.
  2. Elimina lo innecesario: Elimina correos que ya no necesitas para reducir el desorden.
  1. Actualizaciones y seguridad:
  • Mantén Outlook actualizado: Asegúrate de tener la última versión de Outlook para acceder a las últimas funciones y correcciones de seguridad.
  • Configuración de seguridad: Ajusta la configuración de seguridad para protegerte contra correos no deseados o maliciosos.

Recuerda que la eficiencia en el uso de Outlook se logra con la práctica constante y la adaptación a tus propias necesidades y flujo de trabajo.

Aquí tienes algunos trucos y consejos para utilizar Excel de manera eficiente:

  1. Atajos de teclado: Utiliza atajos de teclado para realizar tareas comunes rápidamente. Algunos ejemplos son Ctrl+C (copiar), Ctrl+V (pegar), Ctrl+Z (deshacer), Ctrl+S (guardar) y Ctrl+T (crear tabla).
  2. Formato condicional: Utiliza el formato condicional para resaltar automáticamente celdas que cumplan ciertas condiciones. Esto es útil para identificar rápidamente tendencias y valores importantes en tus datos.
  3. Autocompletar: Excel tiene una función de autocompletar que te permite llenar rápidamente una serie de datos. Simplemente escribe los primeros elementos y arrastra la esquina inferior derecha de la celda para llenar automáticamente.
  4. Funciones y fórmulas: Aprende a utilizar funciones y fórmulas de Excel para realizar cálculos complejos. Funciones populares incluyen SUMA, PROMEDIO, CONTAR, MAX y MIN. Explora las funciones más avanzadas como BUSCARV y SI.
  5. Tablas dinámicas: Utiliza las tablas dinámicas para analizar y resumir grandes conjuntos de datos. Te permiten filtrar, agrupar y resumir información de manera eficiente.
  6. Filtros y segmentación de datos: Utiliza filtros para mostrar solo los datos que sean relevantes para tu análisis. La segmentación de datos te permite crear botones interactivos para filtrar datos fácilmente.
  7. Validación de datos: Establece reglas para validar los datos ingresados en las celdas. Esto ayuda a mantener la coherencia y prevenir errores.
  8. Nombres de rangos: Asigna nombres a rangos de celdas para hacer las fórmulas más legibles y comprensibles. Esto también facilita la referencia a esos rangos en tus fórmulas.
  9. Gráficos: Utiliza gráficos para visualizar tus datos de manera efectiva. Elige el tipo de gráfico adecuado para presentar la información de forma clara y comprensible.
  10. Guardar versiones: Antes de realizar cambios importantes en un archivo, guarda una versión previa para tener un punto de restauración en caso de que algo salga mal.
  11. Uso de pestañas y grupos: Organiza tus hojas de cálculo en pestañas y agrúpalas si es necesario. Esto te ayudará a mantener la estructura y a evitar la confusión.
  12. Macrocomandos: Si realizas tareas repetitivas, considera aprender a grabar y utilizar macros. Estos son scripts que automatizan ciertas acciones y ahorran tiempo.
  13. Guardar como PDF: Si necesitas compartir tus datos con otras personas, guarda tus hojas de cálculo como archivos PDF para asegurarte de que el formato se mantenga sin cambios.
  14. Aprende con tutoriales y recursos: Existen numerosos tutoriales en línea y cursos para aprender trucos avanzados de Excel. Dedica tiempo a aprender nuevas habilidades para mejorar tu eficiencia.
  15. Practica y experimenta: La práctica constante es clave para dominar Excel. Experimenta con diferentes funciones, características y técnicas para descubrir cómo pueden aplicarse a tus necesidades específicas.

Recuerda que la eficiencia en Excel se desarrolla con el tiempo y la práctica constante. A medida que te familiarices más con las herramientas y funciones, podrás trabajar de manera más rápida y efectiva.

WhatsApp ahora tendrá chats de voz grupal como Google Meet o Discord

La versión para testers de Whatsapp trajo una interesante actualización que te permite tener un chat de voz grupal enla app hasta con hasta 32…

La versión para testers de Whatsapp trajo una interesante actualización que te permite tener un chat de voz grupal enla app hasta con hasta 32 personas simultáneamente. Esto puede sonar abrumador, pero no te preocupes, aquí te explicamos todos los detalles.

De acuerdo con WABetaInfo, una cuenta especializada en las nuevas actualizaciones de la compañía, informó que la nueva versión beta agrega funcionalidades similares a las presentes en otras aplicaciones como Telegram y Discord, así como los «Huddles» de Slack, e incluso la propia plataforma de Messenger de Meta.

Si tú utilizas la versión de testers o Beta para Android, tendrás los chat de voz grupal en WhatsApp activados. Dentro de los chats tradicionales verás un nuevo ícono en forma de onda. Al pulsar el botón correspondiente, se iniciará de manera inmediata el chat de voz, junto con su propia interfaz específica. Posteriormente, cualquier miembro del grupo, hasta de un total de 32 personas, podrá unirse y comenzar a hablar.

De esta manera, tendrás chat de voz grupal en WhatsApp, para hablar con hasta 32 personas.

Una vez que todos los participantes abandonen la sesión, esta permanecerá activa pero se detendrá después de una hora. Es importante destacar que, al igual que ocurre con los demás mensajes en WhatsApp, los chats de voz están protegidos por defecto con cifrado de extremo a extremo.

Aunque Meta no es pionera en la implementación de esta función (pues Telegram cuenta con funciones de chat de voz desde 2020), WhatsApp cuenta con la ventaja de ser una de las aplicaciones de chat más ampliamente utilizadas en el mundo, con una base de usuarios que supera los 2 mil millones.

A diferencia de la función existente de llamadas grupales, los chats de voz en grupo no generarán que los teléfonos de todos los participantes suenen al mismo tiempo.

¿Cómo hacer una llamada grupal en WhatsApp?

Puedes hacer una llamada grupal en WhatsApp hasta con 32 personas al mismo tiempo. Para realizar una, puedes hacerlo de la siguiente forma:

  • Desde un chat:
    • Abre el chat con las personas a las que deseas llamar.
    • Si el grupo tiene 32 participantes o menos, toca el ícono de llamada y confirma tu decisión. Solo los miembros del grupo pueden unirse.
    • Si tiene más, tendrás que seleccionar con cuáles quieres hablar.
  • Desde el menú:
    • Ve a la pestaña «LLAMADAS».
    • Toca el ícono de nueva llamada y elige «Nueva llamada grupal» en WhatsApp.
    • Selecciona los contactos que deseas agregar a la llamada y toca el ícono de llamada.
  • Desde un chat individual:
    • Abre conversación con una de las personas a las que deseas llamar.
    • Toca el ícono de llamada.
    • Una vez que el contacto acepte la llamada, toca el ícono de «abrir» y selecciona «Añadir participante».
    • Busca otro contacto que quieras agregar a la llamada y toca «AÑADIR».
    • Si deseas agregar más contactos, toca «Añadir participante».

En tono de broma, un usuario de redes sociales, remarcó que una de las ventajas de utilizar esta función de chat de voz grupal en WhatsApp es que puedes silenciar y no escuchar ni una sola voz más, a diferencia de una llamada:

https://www.unocero.com/redes-sociales/como-hacer-llamada-grupal-whatsapp/

Cómo usar ChatGPT en tu iPhone y Android

Si todavía no te has adentrado en los terrenos de la IA, en Unocero te explicamos cómo usar ChatGPT en tu iPhone y Android

Es probable que ya hayas experimentado el éxito de ChatGPT, el chatbot de IA que ha conquistado Internet. Aunque han surgido otros competidores, ChatGPT de OpenAI sigue siendo el más sofisticado y exitoso. Si aún no has probado esta herramienta en tu iPhone o Android, Unocero te mostrará cómo hacerlo. 

Inicialmente, ChatGPT solo estaba disponible a través de su aplicación web y, si querías acceder desde un teléfono inteligente, debías usar un navegador. Sin embargo, ahora es posible utilizarlo directamente en cualquier dispositivo móvil.

Cómo usar ChatGPT en tu iPhone y Android

Cómo usar ChatGPT en tu iPhone

OpenAI ha presentado la aplicación oficial de ChatGPT, la cual es la opción más destacada para acceder al chatbot desde un iPhone.  

Para utilizarla, simplemente ve a la App Store, busca «ChatGPT: la aplicación oficial de OpenAI», y selecciona «Obtener» para descargar e instalar la app en tu iPhone.

Después de instalarla, abre la aplicación ChatGPT. Si es tu primera vez usándola, inicia sesión con una cuenta existente o crea una nueva. Si previamente has utilizado ChatGPT en un navegador web, selecciona «Iniciar sesión» y sigue las instrucciones en el navegador de la aplicación.

Si es tu primera vez usando ChatGPT, elige una opción de inicio de sesión con tu ID de Apple, cuenta de Google o crea una cuenta con una dirección de correo electrónico y contraseña. Al registrarte, proporciona tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y un número de teléfono móvil para verificar tu cuenta mediante un mensaje de texto SMS.

Aunque es más sencillo usar el número de tu iPhone, no es obligatorio; puedes emplear cualquier número de teléfono móvil que sea reconocido y pueda recibir mensajes de texto SMS.

Después de verificar tu número de teléfono, regresarás a la pantalla principal del chat. Selecciona el campo de mensaje en la parte inferior para desplegar el teclado y empezar a escribir mensajes en el chatbot, al igual que lo harías en otras aplicaciones de mensajería.

ChatGPT para Android

  • En el caso de los teléfonos inteligentes que cuentan con el sistema operativo Android, lo único que necesitas para utilizar Chat GPT es: 
     
    Accede a Google Play y busca ChatGPT.  
  • Descarga la aplicación de inteligencia artificial y listo, estará en tu dispositivo.  
  • Para interactuar con ella, inicia sesión con tu correo electrónico. 

Usa ChatGPT a través de un navegador en tu smartphone

Tanto en dispositivos Android como iOS, tienes la opción de acceder a ChatGPT mediante el navegador web de tu teléfono, si prefieres evitar las aplicaciones oficiales de ChatGPT.

Simplemente abre cualquier navegador web y visita chat.openai.com, el sitio web oficial de ChatGPT.

Ingresa tus credenciales para iniciar sesión o regístrate si aún no lo has hecho.

Una vez finalizado el registro/inicio de sesión, se te mostrarán algunos descargos de responsabilidad. Acepta todos tocando «Siguiente» y luego «Listo» para comenzar a usar ChatGPT.

Al igual que en la versión de escritorio, puedes acceder a conversaciones anteriores, actualizar a ChatGPT Plus y activar el modo oscuro. Para acceder a esta configuración, simplemente toca el ícono de menú ubicado en la esquina superior izquierda de tu pantalla.

¿Qué es ChatGPT?

La empresa estadounidense OpenAI desarrolló ChatGPT como un asistente virtual con la capacidad de proporcionar respuestas y asistencia en diversos temas, permitiendo la interacción con los seres humanos, según se describe en la aplicación. 

https://www.unocero.com/como-se-hace/como-usar-chatgpt-en-tu-iphone-y-android/

Descarga nuestra App

En MacroSistemas tenemos lo mejor en tecnología y computación. Variedad de marcas y productos con garantía y envío incluido. Contamos con Cámaras de Seguridad, Servidores, Notebook, Discos Duros, Impresoras, Desktop, Tablet, Audífonos, Escritorios Gamer y mucho más.

x ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.